El Perú participó exitosamente en la 9° Conferencia de Examen de la Convención sobre Armas Biológicas, el primer tratado global sobre desarme, desempeñándose como Vicepresidente del Comité Plenario. Dicha reunión de carácter quinquenal – la primera después del brote de la pandemia por Covid-19- se extendió durante tres semanas, desde el 28 de noviembre al 16 de diciembre de 2022, y tuvo como objetivo revisar la implementación de la Convención y adecuarla al actual escenario geopolítico de seguridad, así como a los avances de la ciencia y la tecnología.
En el encuentro intergubernamental, se recordó a la comunidad internacional que como Estado Parte de la Convención desde 1985 el Perú contribuye a su fortalecimiento e implementación a nivel nacional, regional y global, y con una perspectiva de género. Asimismo, se mencionó que el Perú presentará en las próximas semanas al Congreso de la República el proyecto de Ley relativo a Armas Biológicas y Toxínicas, mediante el cual se constituirá el Consejo Nacional para la Prohibición de tales armas.
El Embajador Luis Chuquihuara, Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales en Ginebra, destacó que durante la Novena Conferencia el hecho que “se hayan logrado identificar convergencias para contribuir a la seguridad pública global y para actualizar la Convención frente a los avances de la ciencia y la tecnología”.
La Convención sobre Armas Biológicas, que cuenta con 184 Estados Partes y 4 Estados Signatarios, fue el resultado de prolongados esfuerzos de la comunidad internacional para establecer un instrumento jurídicamente vinculante que complementará al Protocolo de Ginebra de 1925. Dicha Convención fue abierta a la firma el 10 de abril de 1972 y entró en vigencia el 26 de marzo de 1975.
La delegación peruana en esta 9° Conferencia de Examen estuvo presidida por el Embajador Luis Chuquihuara, e integrada por la Embajadora Romy Tincopa, Representante Permanente Alterna, y el Consejero Angel Horna, funcionario para asuntos de desarme de la Representación Permanente y quien se desempeñó como Vicepresidente del Comité Plenario de la Conferencia.